La cooperativa Nature Pistachio inaugura en Corral de Almaguer su planta de procesado de pistacho con capacidad de hasta 1.500 toneladas

La cooperativa Nature Pistachio ha inaugurado su nueva planta de procesado de pistacho en Corral de Almaguer, con una capacidad de producción de hasta 1.500 toneladas de pistacho seco. Las instalaciones, de más de 3.000 metros cuadrados, han supuesto una inversión de más de cuatro millones de euros y comienzan su actividad esta campaña con una capacidad inicial de 750 toneladas.
El proyecto, desarrollado por la ingeniería Solagro, contempla en futuras fases la incorporación de tecnología de clasificación óptica avanzada para mejorar el proceso de selección y trazabilidad del producto. La planta integra sistemas automáticos de control de temperatura adaptados a diferentes formatos de secado y se ha diseñado con criterios de eficiencia y posibilidad de ampliación.
Nature Pistachio, constituida en 2023, está integrada por 124 socios procedentes de más de una veintena de municipios de Toledo, Cuenca, Ciudad Real y Madrid. En conjunto, gestionan unas 1.000 hectáreas de cultivo, de las cuales aproximadamente 700 estarán operativas durante esta primera campaña.
Durante la inauguración, se destacó el objetivo de alcanzar la certificación internacional IFS, lo que permitirá a la cooperativa operar en canales comerciales de mayor valor. La planta ha reutilizado parcialmente infraestructuras existentes, como una nave de 681 m², a la que se ha sumado nueva edificación y zonas logísticas.

13 nuevas plantas procesadoras de pistacho en proyecto
El proyecto se enmarca en el contexto de crecimiento del cultivo del pistacho en Castilla-La Mancha, que ya supera las 65.000 hectáreas plantadas y concentra el 80 % del total nacional, según datos del sector. Actualmente, operan 62 industrias de procesado en la región y hay 13 nuevas plantas proyectadas, según Solagro, con una inversión estimada de más de 20 millones de euros.
En términos laborales, la planta arranca con un trabajador fijo y entre 10 y 12 empleos en campaña, con previsiones de ampliación de plantilla en función del volumen de producción.
La instalación forma parte de la cooperativa de segundo grado Domo Pistacho, cuyo objetivo es la concentración de oferta y el refuerzo de la posición comercial del pistacho cultivado en Castilla-La Mancha. Además, se han iniciado los trabajos para la creación de una figura de calidad bajo la Indicación Geográfica Protegida “Pistacho de la Mancha”, según informó el consejero de Agricultura durante el acto inaugural.
Léelo antes en nuestro boletín
Lo recibirás cada 15 días, ¿te apuntas?