Categorías: Noticias

Juan Gallego, Iberopistacho: “El pistacho encara una campaña rentable y con crecimiento del consumo mundial”

Juan Gallego, IberoPistacho: “El pistacho encara una campaña rentable y con crecimiento del consumo mundial”

El pistacho español afronta una campaña marcada por la rentabilidad y por un aumento sostenido del consumo a nivel mundial. Así lo explica Juan Gallego, fundador de Grupo IberoPistacho, en una entrevista para la sección La ruta del procesado de PistachoPRO.

La compañía prevé procesar en torno a un millón de kilos en verde en 2024. Según Gallego, la cosecha nacional se situará alrededor de las 8.500 toneladas en seco, una cifra “algo menor de la estimada inicialmente debido a las altas temperaturas de agosto, pero acompañada de una gran calidad de fruto gracias a una primavera favorable”.

Sirora, una variedad versátil

Gallego destaca especialmente el buen comportamiento de la variedad Sirora, que está ganando protagonismo por su versatilidad, su alto porcentaje de fruto lleno y su proyección en industria.

En líneas generales, Gallego prevé que este año habrá más calibres medios y pequeños aunque, insiste, “la rentabilidad, tanto en secano como en regadío, va a ser buena, que es de lo que se trata”.

Un sector pistachero interconectado

Durante la conversación, el fundador de IberoPistacho recuerda que el pistacho es una cadena en la que todos los actores están unidos y donde lo bueno y lo malo termina afectando a todos.

En su opinión, es fundamental actuar con visión de bien común y entender que España forma parte de un mercado global en el que también compiten Turquía, Irán, California o Argentina. “No se trata de decir que es pistacho español. Primero tiene que ser un buen pistacho, y luego español”, matiza.

El consumo mundial de pistacho crece a doble dígito

La gran noticia para el sector, asegura, es el fuerte crecimiento de la demanda. Gallego indica que el consumo de pistacho está subiendo entre un 10 y un 12% a nivel mundial, gracias a su expansión más allá del canal aperitivo: pastelería, charcutería, alta cocina, aceites e incluso cosmética están incorporándolo a sus productos.

Aunque hay más oferta internacional —con incrementos de producción superiores al 50% en Estados Unidos y al 75% en Irán—, los precios se mantienen firmes. Según Gallego, “los precios están ya por encima de la pasada campaña y podrían subir más en octubre”.

Inversión y mejora continua en el procesado del pistacho

Grupo IberoPistacho encara su cuarta campaña con un notable avance en tecnología y eficiencia industrial. La empresa ha reforzado su fase 2 con nuevos sistemas de clasificación y ha mejorado la fase 1 incorporando equipos más eficaces en la limpieza de hojas y ramas.

Estas inversiones permiten procesar más volumen en menos tiempo y reducir el coste por kilo, lo que contribuye a una mayor competitividad. Además, la compañía prepara ya una fase 3 que reforzará su presencia en el mercado del grano.

El pistacho, un futuro prometedor para España

Gallego recuerda que España aún representa menos del 1% de la producción mundial, aunque está llamada a convertirse en el cuarto país productor en los próximos años. Para ello será necesario aumentar superficie, seguir innovando en el procesado y garantizar siempre un producto que responda a las exigencias del mercado global.

Señala que el sector está en una fase de crecimiento y aprendizaje, pero confía en que, con esfuerzo conjunto, se convertirá en una actividad sólida y atractiva para toda la cadena. “Se ha avanzado mucho, pero aún queda mucho más por hacer. Depende de nosotros que este sector sea interesante para todos”, concluye.

Léelo antes en nuestro boletín

Lo recibirás cada 15 días, ¿te apuntas?

Pistacho PRO