Categorías: Noticias

Buenas perspectivas de producción para la nueva campaña de pistacho… y dudas con el precio

Buenas perspectivas de producción para la nueva campaña de pistacho… y dudas con el precio

A pocos días de que se generalice la recolección del pistacho en España, varios representantes del sector comparten con la comunidad de PistachoPRO sus expectativas sobre la campaña, la climatología, la calidad del fruto y la relación entre productores y procesadoras.

Preguntas

  • 1. ¿Qué perspectivas tenéis para la campaña que está a punto de comenzar?

  • 2. ¿Qué puede suponer esta campaña para el pistacho producido en España?

  • 3. ¿Cómo ha afectado la climatología al desarrollo del fruto?

  • 4. ¿Qué previsiones de cosecha se están manejando esta campaña?

  • 5. ¿Qué calidades y rendimientos medios se prevé obtener?

  • 6. ¿Cuál será la tendencia en el precio?

  • 7. ¿Cómo consideras actualmente las relaciones entre productores y procesadoras? ¿En qué se puede mejorar?

Julián Navarro

Appistaco Trade S.L.

APPISTACO 

1.- Si no se estropea nada se espera una gran campaña de cantidad y calidad.

2.- Un gran salto a los mercados internacionales.

3.- Al principio parecía que venía con retraso, pero estos últimos días ha engordado mucho el fruto.

4.- 500/600 toneladas en verde (en el caso de Appistaco).

5.- Buena calidad y muy buen rendimiento se espera una de las mejores campañas de los últimos años.

6.- Mantenerse y al alza.

7.- Parece que cada vez es mejor y se debe ir con total transparencia.

Juan Gallego

IberoPistacho S.L.

IberoPistacho

1.- Una buena campaña en lo referente al volumen y quizá a la calidad, estando por ver.

2.- Un cambio de ciclo.

3.- Bien, con buenas lluvias en primavera.

4.- Un x3 de la 24/25.

5.- La calidad está por ver, así como los rendimientos, aún es pronto.

6.- Por el volumen mundial, será a la baja con estabilidad.

7.- Es una relación que debe de mejorar, todos estamos en el sector, todos somos necesarios. Se debe de mejorar en el asunto de la competitividad, en parte agro, parte agroindustrial y comercial. En un mercado global, USA es el Rey del Pistacho y no nosotros, así de sencillo.

Carlos Suárez

Nuevos Cultivos

Nuevos Cultivos

1.- En Nuevos Cultivos tenemos aseguradas por contrato el 70% de nuestra capacidad industrial y seguimos subiendo.

2.- Como cada dos años, esta campaña será la mayor de la historia de España, cosa lógica al ser un cultivo nuevo. Sin embargo, en términos globales, seguimos sin tener un peso significativo como productor a escala mundial.

3.- Mal. Las copiosas lluvias en período de floración y cambios de temperatura han producido mucho corrimiento de fruto y proliferación de enfermedades criptogámicas.

4.- Unas 9.000 -10.000 toneladas secas a nivel de toda España.

5.- Calidad y rendimientos modestos. Habrá mucho pistacho cerrado y vacío este año. Los calibres abiertos tenderán a ser grandes.

6.- Mayor que en 2023 pero menor que en 2024. Ya hay ofertas de pistacho americano a 6,85 €/kg puesto en el puerto de Valencia para un pistacho Full Huller Run, es decir, pistacho seco mixto sin vacíos. Al precio que se está pagando el pistacho en España al agricultor, eso hará que más de un procesador compre pistacho a pérdidas.

7.- Mala en general. La gran oferta de procesadoras y la falta de pistacho que las alimente hace que no se creen relaciones duraderas a largo plazo entre el campo y la industria. Esto ofrece problemas de rentabilidad y planificación al conjunto de la cadena alimentaria del pistacho español, lo cual solo beneficia al pistacho importado de fuera. Auguro un mal futuro para el sector hasta que éste no sea maduro y la cadena alimentaria esté equilibrada en todos sus eslabones. Es normal. Es un cultivo joven y oferta y demanda se tienen que autorregular. Hasta que este momento llegue, habrá inestabilidad en el sector y algunas empresas de todos los eslabones de la cadena, que no alcancen su rentabilidad mínima, no sobrevivirán.

Javier Fernández

Agroptimum

Agroptimum

1.- Esperamos una campaña con buena calidad de fruto, volúmenes en línea con lo previsto y una demanda sólida en el mercado internacional.

2.- Esta campaña puede consolidar al pistacho español como un producto de referencia en calidad y trazabilidad.

3.- La climatología ha sido en general favorable, aunque algunos episodios de granizo han afectado puntualmente a determinadas zonas.

4.- Las previsiones apuntan a una cosecha creciente respecto al año pasado.

5.- Se esperan rendimientos medios moderados, con cierta variabilidad según zonas y parcelas. Habrá buenas calidades en muchas explotaciones, pero también partidas con menor calibre o porcentaje.

6.- La tendencia apunta a una cierta presión a la baja por la mayor disponibilidad global.

7.- Las relaciones han mejorado en los últimos años, pero todavía queda camino por recorrer. Falta mayor transparencia en la fijación de precios y una planificación conjunta más clara. Reforzar la comunicación y establecer contratos estables ayudaría a dar confianza tanto a productores como a procesadoras.

Léelo antes en nuestro boletín

Lo recibirás cada 15 días, ¿te apuntas?

Pistacho PRO